Investigación y aplicación del conocimiento
Área del conocimiento o actividad social y productiva:
Programas educativos de nivel licenciatura y posgrado.
Descripción:
La UG puso al servicio de la sociedad toda su capacidad científica, tecnológica y humanística para hacer frente a la pandemia, a través de una convocatoria para generar propuestas que contribuyan a ofrecer soluciones o a orientar la toma de decisiones desde el ámbito público.
Ficha descriptiva:
Proyectos en desarrollo por la comunidad investigadora:
- Modelación estocástica de la pandemia y recubrimientos de superficies para desactivar funciones esenciales del COVID-19
- Modelación matemática de la propagación del COVID-19 en México
- Diseño de equipos e insumos médicos para la contingencia
- Materiales para inhibición del crecimiento de microorganismos y virus en superficies
https://www.ugto.mx/accionesug/listado
https://www.ugto.mx/accionesug/
Contacto:
Joshua Andrés Torres Yebra
Coordinador Técnico de la Dirección de Comunicación y Enlace
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Participación activa de la comunidad en redes sociales de la UPB
Área del conocimiento o actividad social y productiva:
Incentivar la participación de la comunidad universitaria durante la contingencia del COVID-19 en temas de interés general.
Descripción:
La UPB ha invitado a la comunidad a participar a través de las redes sociales, en retos positivos, como lo es la lectura, la manifestación del respeto a la Tierra en su aniversario y en el festejo del día del niño.
Ficha descriptiva:
Contacto:
Adolfo Laguna Muñoz
Subdirector de Vinculación y Difusión de la UPB.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel. 472 723 87 00 ext. 206
Vinculación con Guanajoven para la prevención del COVID 19
Área del conocimiento o actividad social y productiva:
Difusión.
Descripción:
Vinculación para promover y difundir los foros y conferencias virtuales orientadas a la prevención del COVID 19 y del "quédate en casa".
Ficha descriptiva:
https://drive.google.com/open?id=1EVd_uIh0WSiROAgA-5PfoyO0scXEllKt
https://drive.google.com/open?id=1WnK2U2n0NfMGuNnQVOyQMhJKFId0NYky
https://drive.google.com/open?id=1a904ZABCeJC81-0lq7SXhJ6gBpN5fdDl
https://drive.google.com/open?id=1NFmVMm-Vrujr1hg6G1qFRdasygn-J5Na
https://drive.google.com/open?id=1t2SrLGF-yknaX1pn-WK0XWyXXFAzvi2v
https://drive.google.com/open?id=1vajqXSxuXAprpKPB0BDgYPWAnUNgd3Ay
Contacto:
Victor Daniel Hernández Salgado
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel. 461 253 89 27
Aprendizaje de Física en línea
Área del conocimiento o actividad social y productiva:
Didáctica de la Física en nivel educativo superior.
Descripción:
Con la situación actual de confinamiento, se hace necesaria la implementación de acciones virtuales para mantener la continuidad en los procesos educativos de los estudiantes. El proyecto presenta las evidencias de seguimiento y aprendizaje en estudiantes de ingeniería de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del IPN (UPIIG-IPN). La acción de formación se implementó con estudiantes de nuevo ingreso al programa de Ingeniería Biotecnológica.
El desarrollo de actividades virtuales, de manera ordenada, permite dar continuidad a la guía y aprendizaje en los estudiantes. Independientemente de la plataforma tecnológica que se utilice, el desarrollo de las secuencias y actividades que deben realizar los estudiantes les permitirá tener un aprendizaje efectivo, de igual manera la combinación de diversas herramientas tecnológicas para aprendizaje se puede combinar de manera eficiente para el logro de objetivos en el aprendizaje.
La presente propuesta busca documentar las prácticas implementadas durante la fase de confinamiento y que han resultado positivas para el aprendizaje de ciencias en estudiantes de ingeniería para el tema específico de Física.
Contacto:
Dr. Daniel Sánchez Guzmán
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
“Confinado, no Limitado” obras de resiliencia
Área del conocimiento o actividad social y productiva:
Humanidades, Tecnología y Arte La galería @confinadonolimitado es un espacio de expresión que integra y comparte las diferentes visiones personales sobre las vivencias durante esta contingencia, vinculando y permitiendo que las personas se manifiesten a través del lenguaje del arte por medio de la tecnología.
Descripción:
Comparte tu experiencia de confinamiento: tus ideas, pensamientos, emociones, reflexiones y sentimientos a través de fotografías, imagen, audiovisuales, dibujos, música, etc. en cualquiera de estos 3 ejes: 1. Mi vida en confinamiento, 2. Mi vida después de COVID19. 3. Los Héroes contra el COVID19.
Sitio web:
https://sites.google.com/view/confinadonolimitado
Galería digital en instagram:
https://www.instagram.com/confinadonolimitado/
Contacto:
Lic. Fátima Gibrana Martínez Puente
Jefa de Departamento de Extensión y Apoyos Educativos
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel. 477 160 32 22
Mtro. Fernando Adolfo López González
Coordinador de Cultura
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tel. 477 169 2026