
Equipos de Trabajo
Equipo de trabajo Cobertura
Equipo de trabajo Comunicación
Objetivo
Coordinar la Red de Comunicación de la COEPES
Coordinador
Mtro. Jesús Rodrigo Guadalupe Nájera TrujilloDirector de Comunicación y Enlace
Universidad de Guanajuato
jrg.najera@ugto.mx
473 732 00 06 ext. 2057
Equipo de trabajo Cultura de Paz
Objetivo
Promover la cultura de paz a través de las instituciones educativas afiliadas a la COEPES, para generar una dinámica de esperanza y de participación en la construcción de una mejor sociedad
Coordinador
Hugo García VargasRector
Universidad Politécnica de Guanajuato
hgarcia@upgto.edu.mx
461 441 4300
Nombre | Institución | Cargo | Datos de contacto |
---|
Equipo de trabajo Desarrollo de la Investigación y el Posgrado
Objetivo
Coordinar esfuerzos para el fortalecimiento del Posgrado y la Investigación entre las IES de la COEPES.
Coordinador
M.T.I. Enrique Aguilar VargasDirector de la Facultad de Tecnologías de Información
Universidad De La Salle Bajío
eaguilar@delasalle.edu.mx
4777108500 ext 1168
Nombre | Institución | Cargo | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Mtro. Luis Martín Villalobos Ramírez | Universidad de Guanajuato | Colaborador(a) | (473) 732 00 06. Exts: 3034 lvilobos@ugto.mx |
Mtro. José Refugio Ferro Vázquez | Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes | Colaborador(a) | 477-520-09-38 posgrado@epca.edu.mx |
Mtro. Víctor Morales Torres | Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (Sabes) | Colaborador(a) | 4777885500 victor.moralest@sabes.edu.mx |
Mtra. Claudia Guerrero Ortíz | Universidad del Valle de Atemajac Plantel León | Secretario(a) Técnico(a) | 477-7-88-75-01 ext. 3106 claudia.guerrero@univa.mx |
M.C. Akira Torreblanca Ponce | Instituto Tecnológico Superior de Irapuato | Colaborador(a) | (462) 6067900 ext. 157 aktorreblanca@itesi.edu.mx |
Mtro. Francisco Echeverría Villagómez | Universidad Politécnica de Guanajuato | Colaborador(a) | (461) 44 14 300 ext. 4317 fecheverria@upgto.edu.mx |
Integración del Equipo de Posgrado e Investigación en el Sistema de Redes de Investigación Educativa Aplicada del Estado de Guanajuato en colaboración con la Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Centro de Estudios Parlamentarios del Congreso del Estado y el Sistema de Participación Social en la Educación.
Actualmente en revisión de los entregables de la Convocatoria del Proyecto de Investigación de Tierras Negras.
Equipo de trabajo Estudio y Dictamen de Pertinencia
Equipo de trabajo Formación Integral del Estudiante
Equipo de trabajo Impulso a la Calidad
Objetivo
Impulsar en la IES del estado de Guanajuato una cultura de calidad institucional a través de la mejora continua de procesos de evaluación, certificación y acreditación nacional e internacional con la finalidad de una educación de excelencia.
Coordinador
Sofía Ayala RodríguezRectora
Universidad Tecnológica de León
sayalar@utleon.edu.mx
4777100020 ext 104
Nombre | Institución | Cargo | Datos de contacto |
---|---|---|---|
Alejandra Estibaliz Bautusta | Universidad Tecnológica de San Miguel De Allende | Colaborador(a) | 415 1010397 abautista@utsma.edu.mx |
Adalberto Sánchez Velázquez | Universidad Tecnológica de Salamanca | Colaborador(a) | 464 647 3861 asanchez@utsalamanca.edu.mx |
Olimpia Liliana Rivas | Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato | Colaborador(a) | 4561121738 olrivas@utsoe.edu.mx |
Daniela Esparza | Universidad De La Salle Bajío | Colaborador(a) | 477 2468778 desparza@delasalle.edu.mx |
Ramón Rangel Hernández | Universidad Tecnológica de León | Secretario(a) Técnico(a) | 477 1721944 rrangel@utleon.edu.mx |
Sofia Ayala Rodríguez | Universidad Tecnológica de León | Coordinacion | 477 4498053 sayalar@utleon.edu.mx |
Las exigencias cada día más imperantes de formar profesionistas que puedan responder a las necesidades del mercado y de la sociedad, es de vital importancia, orientado estrategias a garantizar la calidad de la educación que se ofrece en el nivel superior. Es por ello que la COEPES se interesa en impulsar a sus instituciones afiliadas, hacia la calidad y la mejora continua.
Nota: Este texto se actualizará conforme se publique en definitiva la nueva Ley de Educación. |
COEPES-GUANAJUATO PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE GUANAJUATO AL 2035 |
||
Principios, Propósitos y Acciones | ||
Principios | Propósitos | Acciones |
1. Consolidación del Sistema Estatal de Educación Superior. La Consolidación del Sistema Estatal de Educación Superior tiene como finalidad lograr la articulación y colaboración de los subsistemas e instituciones de educación superior, a través de sus funciones sustantivas, para contribuir al desarrollo sustentable del estado, favoreciendo la proyección nacional e internacional del Sistema Estatal de Educación Superior (SEES). | 1.1 Fomentar la cooperación entre las IES para potenciar las capacidades de gestión y sus logros en el ámbito de las funciones sustantivas. | |
1.1.2 Promover la definición y realización de un programa estatal de actividades lnterinstltuclonales (proyectos, foros, congresos, ferias de innovación y emprendedores,etc). | ||
1.4 Promover la coordinación de la planeación del SEES en función de los objetivos y prioridades que demanda el desarrollo del estado. | 1.4.1 Promover la autorregulación del desarrollo institucional pertinente y de calidad. | |
1.6 Fortalecer los diferentes modelos de financiamiento de las IES de la entidad. | 1.6.2 Impulsar un modelo que garantice el acceso equitativo a recursos ordinarios con base en la calidad y pertinencia de los programas educativos. | |
1.6.3 Impulsar un modelo que garantice el acceso equitativo a recursos extraordinarios con base en la calidad y pertinencia de los programas educativos. | ||
2. Cobertura con calidad, pertinencia y equidad. Ampliar la cobertura educativa a través de la oferta de programas con calidad, pertinencia y equidad. | 2.1 Aumentar la cobertura de educación superior de manera incluyente para la mejora de la calidad de vida de la sociedad. | 2.1.5 Impulsar la oferta educativa en modalidades no presenciales con calidad y pertinencia. |
2.2 Impulsar y consolidar la calidad en todos los ámbitos de las IES. | 2.2.1 Extender y arraigar una cultura de planeación, evaluación y mejora continua en las IES. | |
2.2.2 Impulsar la implementación de Sistemas de |
Equipo de trabajo Planeación
Equipo de trabajo Programa de Desarrollo Ambiental
Objetivo
Coordinador
Pablo Mario Moretto PiovensánIntegrante del Comité Interno de Ética y Prevención de Conflicto de Interés de la Universidad Tecnológica de Salamanca
Universidad Tecnológica de Salamanca
pablomariomorettopiovensan@gmail.com
4151528017
Nombre | Institución | Cargo | Datos de contacto |
---|---|---|---|
M. en A. Dante Castor Rendón Ulloa | Universidad Tecnológica de Salamanca | Secretario(a) Técnico(a) | 4646548341 dantecastorr21@gmail.com |
Ing. Julio César Ramos Barrera. | Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (Sabes) | Colaborador(a) | 461 16 99 522 julio.ramosb@sabes.edu.mx |
M. en A. José Martín Estrada. | Universidad Tecnológica de San Miguel De Allende | Colaborador(a) | 415 103 0214 mestrada@utsma.edu.mx |
Biol. Pedro E. Moreno. | Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra | Colaborador(a) | 462 11 3 14 32 pemz.oficial.itess@gmail.com |
M. en A. Olimpia Liliana Rivas García. | Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato | Colaborador(a) | (456) 64 3 62 65, 64 3 71 80, 64 3 71 88 Ext: 114 olrivas@utsoe.edu.mx |
Mtro. Dante Acal Sánchez. | Universidad de Guanajuato | Colaborador(a) | Tel: (473) 732 0006. Ext. 3031 y 3032 d.acal@ugto.mx |
Dr. Fernando Jonathan Lona Ramírez. | Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato | Colaborador(a) | (445) 457 74 68, Ext. 108 ambiental@itsur.edu.mx |
Dra. Claudia Isela González López. | Instituto Tecnológico Superior de Irapuato | Colaborador(a) | (462) 606 79 00 Ext. 175 clgonzalez@itesi.edu.mx |
Lic. José Francisco Hernández García | Universidad Tecnológica de León | Colaborador(a) | 477 7 10 00 20 Ext.130 jhedz@utleon.edu.mx |
DG Arturo Pérez Guzmán. | Universidad Tecnológica de Salamanca | Apoyo operativo | 464 134 2588 apguzman@utsalamanca.edu.mx |
Biol. Miguel Ángel Velázquez Escobar | Universidad Tecnológica de Salamanca | Colaborador(a) | 473 73 5 26 00 Ext 1412 mvelazqueze@guanajuato.gob.mx |
Andrés Salvador Casillas Barajas | Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato | Colaborador(a) | 418 182 55 00 scasillas@utng.edu.mx |
PRINICIPIO 3. Impulso al desarrollo |
|
Establece como finalidad impulsar diversas acciones entre las IES, los académicos y los estudiantes para contribuir al desarrollo sostenido y sustentable de la entidad. |
|
PROPÓSITOS |
ACCIONES |
3.1 Fomentar la vinculación de las IES con los sectores gubernamental, social y privado. |
3.1.1 Impulsar la realización de acciones de vinculación de las IES e identificar las mejores prácticas con los distintos sectores y fomentar su difusión e implementación. |
3.1.3 Fomentar el establecimiento de redes de colaboración entre el sector académico, empresarial, social y gubernamental. |
|
3.2 Fomentar la responsabilidad social. |
3.2.1 Promover la cultura de responsabilidad social como parte de la formación de los estudiantes de las IES. |
3.2.2 Promover la cultura de la sustentabilidad como parte de la formación de los estudiantes de las IES. |
- Acciones en materia de sustentabilidad del ITESI
- Acciones en materia de sustentabilidad del ITESS
- Buenas Prácticas Ambientales Universidad de Guanajuato
- Acciones en materia de sustentabilidad de la Universidad Tecnológica de León.
- Acciones en materia de sustentabilidad UTNG
- Acciones en materia de sustentabilidad UTSMA
- Acta de la Primera Reunión del 2019 sede UG
- Acta de la Segunda Reunión del 2019 sede UTS
- Acta de la Tercera Reunión del 2019 sede ITESI
- Acta de la Cuarta Reunión del 2019, sede UTSMA
- Auditorías interinstitucionales en materia de calidad
- 1a Reunión del 2020 SABES UNIDEG Celaya
- Convocatoria 4o Simposio Borrador del 4 de marzo 2020
Equipo de trabajo Responsabilidad Social